Gestión de procesos

Importe de la ayuda:

Segmento III0 < X< 3 empleadosSegmento II3 ≤ X1 < 10 empleadosSegmento I10 ≤ X1 < 50 empleados
2.000 €(1 usuario)3.000 €(3 usuarios)6.000 €(10 usuarios)
1 Siendo X el número de empleados, según lo dispuesto en el artículo 7.2.
– Digitalización y/o automatización de procesos y flujos de trabajo: La solución deberá permitir la digitalización y/o automatización de procesos integrales (horizontales o verticales) tales como:
• Contabilidad/finanzas: Cuentas por cobrar/por pagar, gestión de activos y generación de cierres y balances, etc.
• Facturación: Automatización de los procesos de facturación con la generación de presupuestos, albaranes y facturas. Estas soluciones deberán estar adaptados a los requisitos del artículo 29.2.j) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y a su normativa de desarrollo, así como cualquier normativa que sea de aplicación.
• Proyectos: Control de presupuestos, costes, estimaciones, optimización de los recursos, etc.
• Inventario: Previsión, niveles de stock, envíos, distribuciones, devoluciones y cancelaciones, etc.
• Compras y pagos: Gestión de pedidos de compra y proveedores.
• Recursos humanos: Gestión de los recursos humanos, nóminas, etc.
• Logística: Gestión de flotas y rutas, entre otras.
Se entiende por solución horizontal aquella que agrupa o soporta varios procesos de la cadena de valor de la pyme.
Se entiende por solución vertical aquella que soporta un único proceso dentro de la cadena de valor de la pyme.
– Integración con diversas plataformas: La solución deberá disponer de APIs o Web Services para su integración con otras herramientas.
– Actualizable: La solución deberá ser actualizable con nuevas versiones.
– Escalable: La solución deberá poder adaptarse a los posibles crecimientos o cambios en la estructura empresarial de la pyme.
Cumplimiento: La solución debe permitir que el beneficiario pueda asegurar el cumplimiento del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación del Real Decreto 1619/2012, así como cualquier normativa de aplicación. En especial, los procesos de facturación y contabilidad, inventarios, compras y pagos deberán garantizar, la posibilidad de remisión a la Agencia Tributaria, la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de acuerdo con la normativa aplicable.
Se permite en la categoría de solución de gestión de procesos, la incorporación de nuevos módulos individuales. Se entiende por nuevo módulo individual aquel que agrupa o soporta un único subproceso de la cadena de valor de la pyme, sobre una solución de gestión de procesos ya existente. La incorporación del nuevo módulo individual no podrá consistir en un desarrollo, progreso, aumento o enriquecimiento de los servicios y funcionalidades de la solución existente. Tampoco podrá ser una actualización de versiones de software por el proveedor, esto es, releases que el proveedor publique sobre una versión de software, ni upgrades o mejora de versiones existentes.
En caso de implantarse un nuevo módulo individual, deberá garantizarse que la solución completa que finalmente quede implantada (existente más los módulos individuales implantados), cumpla todos los requisitos de la categoría de gestión de procesos, establecidos en las bases, teniendo en cuenta que los módulos individuales deberán ofertarse a precio de mercado.